Más cosas

ZonaKat les da la bienvenida para que disfruten y lean...

Porque muchas veces vivimos en sueños o vivimos de ellos, esta es una oportunidad para hacer eso: "soñar". Así que desde que estes aca sueña e imagina... crea.

viernes, 4 de junio de 2010

Me cambie de blog XP

Holas!

Bueno solo para los que seguian este blog... si es que lo hacian y sino para los que llegaban aqui de casualidad y se animaban a leer un rato.
Pues decidi hacer otro blog donde SI bloggeo... si no es diario al menos intento que sea cada semana o por lo menos varios dias al mes.

El blog se llama: Yo eskrivo

Y hasta el momento tiene etiquetas como:

Asi que si les llama la atención, pues entren =)
Prometo seguir escribiendo, quieran leer o prefieran no hacerlo... son libres de decidir.
Bueno ahora si me despito y gracias a todos los que en su momento decidieron seguir este blog.

Ya nos estaremos leyendo.


Cuidense!

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Es facil aprender la 2da guerra mundial

En el colegio, la universidad nos enseñan todo sobre la segunda guerra mundial; nos enseñan las mil batallas que pasan, las fechas y los actores... es tanto que muchas veces nos aburrimos. Pero ahora veremoz que en verdad es fácil de aprender, sino me creen pues solo vean la imagen.



OJO: fue extraida de la pag http://www.francescjosep.net/humor-original-la-segunda-guerra-mundial-en-facebook/#comments con el permiso del autor

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Un mundo sin conexión


Hoy es un nuevo día, nos levantamos temprano para ir a clases (a la universidada o al colegio, según sea el caso) o a trabajar. Al llegar, vemos como otros vienen corriendo porque se les hace tarde -hace media hora debían haber llegado- así la clase se pasa volando, ni prestamos atención pues estabamos dibujando en la carpeta, hablando con el del costado o hasta durmiendo. Dejaron un nuevo trabajo así que ahora hay que ir a la biblioteca para sacar los libros de donde buscaremos la información. ¡Pucha! Diez libros y solo se ha conseguido un un párrafo, pero ni modo habra que ir a otra biblioteca o pedirle un libro prestado a otro amigo - si es que ya no lo ha prestado. Por fin, luego de acabar con las tareas puedo distraerme un rato; sin embargo, como es día de semana, solo puedo quedarme con mis amigos un rato en la universidad para luego regresar a mi casa. Así al llegar, me peleo un poco con mi hermano por el control del televisor y luego por escoger un juego de play. Más tarde, leer un poco, dibujar y seguir viendo tele.

En verdad nuestra vida sin el Internet sería muy distinta. Aca algunas cosas que no podríamos hacer:
-No podríamos ver series, peliculas, comerciales, y muchos otros videos gratis
-No podríamos estar vagando todo el día en programas como twitter o facebook
-No podríamos comunicarnos tan rápido con personas de otros sitios mucho más lejanos
-No habrían blogs que además de divertirte te informan
-Viviríamos pendientes de la televisión y los video juegos
-Saldriamos con nuestros amigos más pero no podriamos hablar con ellos por msn o twits cuando estan lejos o cuando sea muy tarde o temprano
-Tus cartas se demorarían mucho más en llegar... no hay mail
-No encontraríamos información para tareas, trabajos o simplemente aprender de manera tan rápida
-No podrías conocer lugares sin estar ahi personalmente
....
-Y no podría estar escribiendo esto

¿Se han dado cuenta de la influencia que tiene el Internet en nuestra vida? Ya son 40 años desde el primer intercambio de datos que se dio con la entonces llamada Arpanet. Se imaginan cómo sería todo si esto nunca huese pasado, de echo nada sería igual.

Y, ¿qué pasaría si esta emisión de datos se restringe? Si solo es posible entrar a ciertas páginas y programas, sin duda nos sentiríamos frustrados: si el Internet siempre ha sido libre -no hay filtros - porque ahora si los ha de haber. Saben, estas modificaciones a las Condiciones de Uso de Servicios de Telecomunicaciones es uno de los temas más discutidos por diversas empresas, quienes buscan restringir competencias; pero la decisión final quedará a cargo de Osiptel.

Por último, solo me gustaría agregar lo siguiente:

¡Que viva el Internet!

martes, 1 de septiembre de 2009

Disney y Marvel ... ¿el dúo dinámico?

Cuando eramos pequeños todos veíamos los dibujos animados de Disney y luego al crecer nos vimos inmersos en el mundo de los superhéroes. Y ahora, ha llegado el momento donde estas importantes compañías se van a unir... o mejor dicho, una comprará a la otra.


Como nos enteramos hace poco, Disney comprará Marvel por unos 4.000 millones de dólares en efectivo y acciones. Con esto Disney esta abriendo sus puertas a todos los fanáticos de los comics, quienes son muy distintos a su público en general (niños y niñas pequeños, en su mayoría). Lo que se evidencia en lo dicho por el presidente y director ejecutivo de Disney: ""Creemos que sumando Marvel a un único portafolio de marcas de Disney tendremos significativas oportunidades de crecer y crear valor a largo plazo", Robert Iger.


Es así como muchos fanáticos de Marvel están a la expectativa de lo que pasara con los ya famosos comics de Marvel. ¿Seguiran produciendose comics? ¿Los personajes de Disney se veran inmersos también en el mundo de los miles de superhéroes que tiene Marvel? esas son las preguntas de los muchos seguidores de las historietas Marvel. Pero, como dice el dicho: "solo el tiempo lo dira"


viernes, 28 de agosto de 2009

Héroe o Villano


Hace poco vi un juego nuevo para play 3 -"Infamous"- en el cual el protagonista despertaba con unos increibles poderes y luego tenía que escoger entre las posibilidades de ser héro o villano para luego empezar a explorar el mundo, ya sea ayudando contra los villanos o para conquistar el mundo... según como hayas escogido en un inicio. Sin embargo lo más resaltante - a mi parecer - es la desición que tiene que tomar el "gamer".

El jugador esta en un dilema: ser un héroe o un villano. Por una parte, si fuese un superhéroe, el jugador tendría que luchar contra poderosísimos villanos, ayudar a la población y quizas sufrir un poco de la incomprensión de las personas - aunque dudo que esto último salga en el juego. Por otro lado, si fuese un villano, tendría que pelear contra los superhéroes y, en lugar de ayudar a la población, trataría de apoderarse de todo el mundo y controlarlo; todo lo haría solo por el y quizas por su banda de supervillanos.

¿Qué escogerían ustedes?
¿El bien o el mal?
¿Ayudar o destruir?


El ser humano desde el comienzo de sus días se encuentra en este dilema pero es la primera vez que se presenta tan abiertamente en un video juego. Aunque claro, ahi sería mucho más simple: uno podria escoger ser primero el superhéroe y luego de haber pasado todo el juego ser el villano; así como, ser primero el villano - para probar- y luego ser el superhéroe. Solo hace falta un "reset".

Pero en el mundo real, ¿qué serías primero y qué despues? y más aún, te quedarías siendo "bueno" siempre o te aburrirías de esto y te convertirías en el "malo".

¿Qué camino escoges?




jueves, 27 de agosto de 2009

MedComics



Bueno y para todos los amantes del comic peruano, el sab. 5 de setiembre llega la revista nº 2 de MedComic.

Que se presentara en Doble C Studios, en el segundo piso de la galería Santa María (Arnaldo Marquez 1318 - alt. de la 13 de la Av. Brasil)

La cita es a las 4:30

Todos estan invitados xD
No se queden y vayan!

martes, 25 de agosto de 2009

conversación en el trayecto




Hoy día luego de clase de Historia (Perú en Tiempos Modernos) me dirigi al paradero con mis amigos para tomar carro... o mejor dicho micro. En verdad, que difícil es tomar un micro a las 6:30 , todos van llenos y el paradero esta repleto de gente -todos estudiantes, como yo. En verdad, se debería hacer algo en Lima para que los micros solo suba la cantidad justa de personas, como siempre lo he dicho: hay veces en que parecen "sardinas". Es que, esos carros van tan llenos!! Claro que quizas, si vas a otro país vas a estar renegando porque te cuesta mucho transportarte por la falta de "combis".

Es así como luego de estar esperando por fin consegui subirme a un micro y sentarme un rato. Lo bueno es que llego solo en 15 minutos... en verdad muy poco, tengo amigos que su carro demora como 2 horas - no se como aguantan- y encima tienen que caminar, a mi me dejan en la esquina.

Ya estaba comodamente sentada cuando me doy cuenta de las voces de dos chicas que estaban justo detras mio. Saben, creo que todo el carro las ha escuchado y yo me he enterado toda su vida. Así fue como todo el trayecto me las pase oyendolas: una contandole a la otra

"pero son primos"
"yo no me habia fijado en eso"
"ella preferia dormir con su primo que con su prima"
"cabeza cabeza o cabeza pies"
"estuvimos cuando tenia 10 y el 12"
"cuando regrese le seguia gustando

Y luego cuando le llamaron a la que escuchaba y hacia preguntas

-amor!
-es que estaba apagado
-y con el calentamiento, bajo todo el sol
-estoy toda roja, paresco un tomate
-yo también te amo


¿Querian acaso que todos ahi las oyera? yo lo dudo, creo que cuando uno esta en un sitio público debe saber controlarse, no todo el mundo quiere oir lo que hablan y, más aún, si son 2 chicas. Ahora entiendo porque algunos amigos piensan que somos escandalosas; osea, yo también me asustaría si escucho hablar a todas las chicas así pero en verdad: no todas las chicas somo iguales.
Powered By Blogger