Más cosas

ZonaKat les da la bienvenida para que disfruten y lean...

Porque muchas veces vivimos en sueños o vivimos de ellos, esta es una oportunidad para hacer eso: "soñar". Así que desde que estes aca sueña e imagina... crea.

martes, 25 de agosto de 2009

Nativos 2.0




Con forme la época va cambiando y nuevos adelantos aparecen, se han ido desarrollando nuevos términos, que si bien muchos no saben sobre ellos o quizas - aunque lo dudo mucho- no han escuchado de ellos, todos manejan ampliamente su concepto o almenos lo conocen. Es así como hace poco ha surgido un concepto que ha revolucionado, y esta revolucionando, todo en el ambito de las comunicaciones digitales. Este concepto es el de nativo digital - el cual escuche, por primera vez, ayer en mi clase de argumentación.

Y si me preguntan: ¿Por qué entonces pusiste "nativos 2.0" y no "nativos digitales"? Les contare en un rato jeje

De todos ustedes cuantos han nacido, prácticamente, con una computadora al lado. Supongo que habra muchos que no, pero hay muchos que desde luego que si. Por ejemplo, yo soy una. (xD) Desde que tengo memoria, recuerdo que me metia a la compu y me ponia a jugar, cosas simples desde luego... pues ahora han salido un monton de juegos bien cheveres. Es así como todas estas personas que han usado la computadora desde muy pequeños son los "nativos digitales", mientras que los que las usan recien desde que son mayores son "inmigrantes digitales".

Además he encontrado que Genís Roca (quien esta analizando este concepto) ha encontrado características especificas para estas personas. Estas características son las siguientes:

- El dominio de los medios de producción digital. Les gusta crear, les gusta mucho crear, y lo digital lo hace posible. Ya sólo es cuestión de tiempo y esfuerzo (y talento)...

- El mundo como terreno de juego. Todo se desarrolla a escala global con normalidad...

- La red como elemento socializador. Incorporan la red como elemento vertebrador, algo que los inmigrantes digitales no suelen hacer....

- Aprenden en red y de la red. Sigo con el jugoso post de Luís Rull... “… a los pocos segundos de que empezara a hablar me quedé estupefacto: ese chico estaba hablando de anclaje, economía de la atención, ethos colectivos,… sin conocer ninguno de esos términos. Conocía los conceptos sin tener que haberlos estudiado, por pura experiencia y reflexión.”

- Dan importancia a la identidad digital...

- Participan de la conversación...

- Crecen diferente. Ya que lo hacen explorando y transgrediendo.

Ahora diganme ¿se consideran nativos digitales? y si es así:¿ estan utilizando bien esta "digitalización" o estan dejando que sea todo su mundo?

Bueno pero además de ese concepto, también encontramos el de la web 2.0 ... supongo que ahora algunos me preguntaran que es eso y ¿por qué 2.0, qué paso con el 1.0? Bueno para aquellos que no lo saben, hace tiempo - bueno a mi me parece hace muchisimo tiempo- en la web solo encontrabas páginas html que no podían ser modificadas, estas son las famosas 1.0 (que han quedado en el olvido) y actualmente estan aquellas que se modifican rapidamente como este blog o el twitter, que esta tan de moda ultimamente.


Es así como yo quiero decir que poco a poco la generación actual, mi generación y más aún la generación que sigue estan dejando de vivir solamente en el mundo "real" para convivir en este otro mundo que es el virtual. Un mundo que yo no dejaría de decirle real, pues mientras pueda conocer ahi gente, conocimientos y un poco de mundo para mi sera real. Claro que lo importante es no olvidarse de este otro lugar donde estamos - físicamente almenos - y que precisa de nuestra ayuda para mejorar.

Ahora si para los que les gusta informarse un poquito más les dejo 2 links, el primero habla hacerca de el concepto de "nativo digital" y el segundo de la "web 2.0"

http://nomada.blogs.com/jfreire/2007/10/quines-son-los-.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0

2 comentarios:

  1. a este paso terminaremos como en la matrix o como en los documentales "epic 2015" o "prometeus" disponibles en youtube ;)

    ResponderEliminar
  2. jaja si pues... sería divertido: como cambiar de mundo, de vida
    el problema sería: ¿quien controlaría este?
    xD

    ResponderEliminar

Powered By Blogger